Hace alrededor de un año aproximadamente, os enseñé un pequeño detalle de punto de cruz que hice para decorar la casita. Se trataba de un retrato tipo píxel de los miembros de nuestra pequeña familia. A falta aún de actualizarlo para poner al vikingo y, lo que es peor, de arreglar la tela sobrante por la parte de atrás, este año me animé a hacer otro cuadro parecido.
Ha sido el regalo de Reyes para mis padres. Llevaba mucho tiempo pensando en ello, y sabía que necesitaría tiempo pero, como viene siendo propio de mí, no lo empecé hasta casi el último momento. Menos mal que mi costi tenía vacaciones y se ocupó de... todo (menos de la teta, claro)! De no haber sido así, terminarlo era una misión imposible.
En el cuadro no he puesto solamente a los miembros de mi unidad doméstica:, están mis padres, mi abuela, mi tía, mi hermano y todas las mascotas habidas y por haber, e incluso las que ya han pasado a mejor vida (descanse en paz, pajarito Piolín).
¿Cuándo tocará volver a actualizarlo? ;)
Mostrando entradas con la etiqueta punto de cruz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta punto de cruz. Mostrar todas las entradas
lunes, 25 de enero de 2016
lunes, 25 de mayo de 2015
You have met a terrible fate, haven't you?
A finales del mes de marzo mi chico y yo cumplimos 12
añazos como pareja, ahí es nada.
Normalmente solemos celebrarlo con una pequeña
escapadita, pero este año nos pilló de pleno la mudanza y otras circunstancias
que hacían que lo de siempre no fuera posible. Pero yo no quería dejar pasar la
fecha sin más, así que decidí regalarle algo hecho por mí.
Como ya le hice un buen ajuar tejeril para su cumpleaños
(ver aquí y aquí) no quería repetirme, así que opté por alguna frikada a punto
de cruz, ideal para mi fan de Zelda favorito:
como siempre, publicando fotos con los acabados por terminar, ehem... |
Es sencillo, pero de alguna manera significativo, ya que
decorará las paredes de su flamante habitación de juegos, en la nueva vida que
empezamos juntos.
lunes, 19 de enero de 2015
Our little family
Hace meses que terminé este pequeño bordado y todavía ni lo he arreglado por detrás, ni lo he colgado, ni, hasta ayer, fotografiado.
Encontré los esquemas por pura casualidad googleando y los adapté a nuestras características personales. Creo que provenían de la web de Martha Stewart.
¡Yo los encuentro simpatiquísimos!
lunes, 11 de agosto de 2014
Tejer es como el sexo
Tejer es como el sexo y las tejedoras lo sabemos bien. Pero es como el sexo de muchas maneras diferentes, esta afirmación tiene docenas de interpretaciones.
Hace algún tiempo leí una de esas interpretaciones por internet. Lo siento mucho pero no puedo atribuirle la autoría porque la desconozco, pero me encantaría saber qué cara tiene la persona que la dijo porque me parece muy original, ingeniosa... y cierta.
La verdad es que en mi cabeza siempre había pensado en eso pero ni en mil años se me habría ocurrido cómo expresarlo mejor.
De hecho me gustó tanto que tuve que acercarla a mi vida de alguna manera, así que la bordé a punto de cruz para colgarla en mi medio-cuarto de labores como una especie de lema.
Una libre traducción mía dice más o menos así:
Hace algún tiempo leí una de esas interpretaciones por internet. Lo siento mucho pero no puedo atribuirle la autoría porque la desconozco, pero me encantaría saber qué cara tiene la persona que la dijo porque me parece muy original, ingeniosa... y cierta.
La verdad es que en mi cabeza siempre había pensado en eso pero ni en mil años se me habría ocurrido cómo expresarlo mejor.
De hecho me gustó tanto que tuve que acercarla a mi vida de alguna manera, así que la bordé a punto de cruz para colgarla en mi medio-cuarto de labores como una especie de lema.
ésta no es su ubicación definitiva |
Una libre traducción mía dice más o menos así:
Tejer es como el sexo:
si me gustas
y lo aprecias,
es gratis.
De lo contrario
no puedes pagarme suficiente.
Me reafirmo: YO NO LO HUBIERA EXPRESADO MEJOR.
Más razón que un santo.
PD: ¿Hay alguna ciencia infalible para centrar bien los bordados en los marcos sin sudar sangre tras 50 intentos?
PD2: Necesito mejorar, y mucho, mi técnica de punto de cruz.
PD3: Juro que lavé y planché la pieza con mucho cuidado, aunque no lo parezca.
lunes, 17 de febrero de 2014
lunes, 3 de febrero de 2014
Hogar, dulce hogar
Siguiendo con mi recuperado mini-delirio por volver al punto de cruz (últimamente ya más calmado), en noviembre bordé este cuadrito para poner en la entrada de nuestra humilde morada (aún no hemos decidido exactamente dónde):
Se nota que en mi casa vive un buen friki declarado, ¿no?
Si a alguien le gusta, el gráfico lo saqué de aquí.
Se nota que en mi casa vive un buen friki declarado, ¿no?
Si a alguien le gusta, el gráfico lo saqué de aquí.
jueves, 5 de diciembre de 2013
Kitty Love
Hace cosa de un mes y medio me dio una especie de locura con volver a hacer punto de cruz. Ésta es una afición que tenía bastante aparcada porque me resulta un poco aburrida y me carga el brazo y las cervicales, pero lo cierto es que hay algunos cuadros o composiciones (especialmente los rústicos) que me tienen enamorada y que bien merecen el esfuerzo para poder colgarlos en la pared de tu casa, ¿no?
Con esto en la cabeza me puse a buscar algún patrón por internet para satisfacer mis ansias. Tenía que ser pequeño, fácil y rápido por si la pasión se apagaba pronto, pero sobre todo tenía que hacer juego con mi casa y con los habitantes que moran en ella.
Unos googles por aquí, unos clicks por allá y al poco rato encontré exactammente lo que estaba buscando:
Tiene algunos fallos pero me los perdono a mí misma porque hacía más de 3 años que no bordaba a punto de cruz. Además, es lo suficientemente potable como para exhibirlo, aunque de momento no tiene un sitio fijo y descansa en un mueble del comedor.
Después de éste he empezado y terminado algunas cositas más, así que no, la pasión no se apaga. Eso sí, le dedico poco tiempo porque no doy para más, pero puntada a puntada iré haciendo cositas hasta que me harte otra vez.
Y por si alguien se preguntaba qué son las letras que hay al lado de cada minino...
..tributo a mis dos amores...
Con esto en la cabeza me puse a buscar algún patrón por internet para satisfacer mis ansias. Tenía que ser pequeño, fácil y rápido por si la pasión se apagaba pronto, pero sobre todo tenía que hacer juego con mi casa y con los habitantes que moran en ella.
Unos googles por aquí, unos clicks por allá y al poco rato encontré exactammente lo que estaba buscando:
la foto es una m y encima se ve emi reflejo pero se aprecia perfectamente el dibujo |
Tiene algunos fallos pero me los perdono a mí misma porque hacía más de 3 años que no bordaba a punto de cruz. Además, es lo suficientemente potable como para exhibirlo, aunque de momento no tiene un sitio fijo y descansa en un mueble del comedor.
Después de éste he empezado y terminado algunas cositas más, así que no, la pasión no se apaga. Eso sí, le dedico poco tiempo porque no doy para más, pero puntada a puntada iré haciendo cositas hasta que me harte otra vez.
Y por si alguien se preguntaba qué son las letras que hay al lado de cada minino...
(barney) |
(haiku) |
domingo, 28 de marzo de 2010
Mario across the NES ages
En los albores de mi interés por las manualidades me gustaba hacer punto de cruz, luego aprendí a tejer y me vicié tanto que dejé varios proyectos abandonados en el olvido. Uno de esos proyectos era una friki-toalla que le estaba haciendo a mi chico, en la cual se representa la evolución de Super Mario durante sus primeros años en la consola NES (creo que es así, corregidme si me equivoco). En fin, después de mucho tiempo tirada como un trapo sucio, hace unos días me llegó la inspiración y decidí terminarla y regalársela con motivo de nuestro aniversario.
Me ha llevado muchas horas, pero voilà, éste es el resultado:
El gráfico para los muñequitos lo saqué de aquí.
Debido a mi deficiente orientación espacial, el dibujo ha quedado descentrado, amén de otros defectos no tan visibles, pero es que en esto del punto de cruz soy 100% autodidacta, así que es lo que hay. Estoy orgullosa de mi trabajo, y al receptor también le ha gustado mucho.
Detalle:
Me ha gustado volver a hacer punto de cruz por unos días, pero no creo que vuelva a retomarlo en muuuuuuuucho tiempo, porque no me llena ni una décima parte que el tricot, a parte de que me he dejado las cervicales... y la paciencia.
En otro orden de cosas, he terminado mis swapetines. He estado a punto de deshacerlos un millón de veces, pero finalmente decidí probármelos y me gustó bastante cómo quedan, espero que a mi sorprendida le gusten también.
domingo, 22 de junio de 2008
Detalle de agradecimiento

Este pequeño cuadro de mi amigo Link tocando la ocarina hace ya unos días que lo he terminado, pero hasta ahora no he puesto las fotos puesto que es un regalo para Curnechu, lector habitual (creo) de este mi humilde blog y hasta ayer no se lo pude dar. Por cierto, que parece que las letras están torcidas, pero en realidad no lo están.
El motivo del regalo ha sido la enorme generosidad que ha demostrado tanto conmigo como con mi novio ayudándonos en todo momento (y espero que seguirá así) con nuestro viaje a Japón. Ayer incluso se convirtió en Curnechu-san y nos enseñó a comer con palillos, aunque fue un poco patético por mi parte.
En fin, yo espero de corazón que le haya gustado, es sólo un detallito pero lo hice con todo mi cariño, incluso fue envuelto con todo el amor:

¿Para cuándo volvemos a vernos?
;)
domingo, 8 de junio de 2008
Costurero para mi yaya
El domingo pasado fue el cumpleaños de mi querida abuelita, la única que me queda y a la que quiero con toda mi alma. Como estaba tan liada estudiando como una gorrina no tuve tiempo siquiera de salir siquiera a comer con la familia, y mucho menos de comprarle nada.
Ayer por fin terminó la pesadilla de exámenes (por cierto, bastante mal)así que hoy me he dedicado en cuerpo y alma a bordar éste pequeño costurero para sus 81 añazos. Es un pequeño homenaje a mi musa costurera, que aunque no teje a dos agujas ni hace punto de cruz, se ha currado siempre mis disfraces de Carnaval, me ha arreglado decenas de prendas de vestir y ha hecho toallas a ganchillo para toda la familia. Que por cierto, también me enseñó a "ganchillear" de pequeña, pero lamentablemente no me acuerdo de casi nada.
El costurero lo compré obviamente en Fil d'or y el patrón es de http://www.freepatternsonline.com/
(las fotos se ven bastante mal, para variar...)



Ayer por fin terminó la pesadilla de exámenes (por cierto, bastante mal)así que hoy me he dedicado en cuerpo y alma a bordar éste pequeño costurero para sus 81 añazos. Es un pequeño homenaje a mi musa costurera, que aunque no teje a dos agujas ni hace punto de cruz, se ha currado siempre mis disfraces de Carnaval, me ha arreglado decenas de prendas de vestir y ha hecho toallas a ganchillo para toda la familia. Que por cierto, también me enseñó a "ganchillear" de pequeña, pero lamentablemente no me acuerdo de casi nada.
El costurero lo compré obviamente en Fil d'or y el patrón es de http://www.freepatternsonline.com/
(las fotos se ven bastante mal, para variar...)



miércoles, 28 de mayo de 2008
Os echo de menos

Éstos son todos los asuntos laneros y puntocruceros que tengo a medias y que no puedo terminar por culpa de los cochinos exámenes:
- Jersey sin mangas negro de mujer con lana Capri, de Katia (dos agujas)
- Jersey kimono bebé con lana Safran de GarnStudio (dos agujas)
- Cuadro de Link Wind Waker (punto de cruz)
- Toalla Mario Across the NES ages (punto de cruz)
Qué ganas tengo de que pasen éstas dos semanas. Para bien o para mal, el día 6 habré terminado y entonces podré dedicarme a mis agujas y a mis libros y emprender alguno nuevo más que tengo en la mente (no paro de añadirme proyectos y no termino ninguno).
¡Ya queda poco!
jueves, 8 de mayo de 2008
Link, a fecha de 8.05.2008
Alentada por algunos comentarios de diferentes personas durante éstos últimos días y las ganas de poner más fotos, he decidido retomar mi gran proyecto puntocrucero. De momento la figura principal ya está terminada: ¿qué os parece? A mí me dá que se ve un ojo mucho más grande que el otro, pero forma parte de la expresión, ¿qué creéis?

Lo he ido terminando a ratitos que he ido teniendo, pero sobretodo he avanzado mucho durante los partidos Manchester-Barça y Real Madrid-Barça, vaticinando desde el primer minuto que el equipo catalán iba a perder. Es un poco el "Link de la fatalidad".
La próxima foto la pondré cuando haya "coloreado" la figura principal, espero tener tiempo, con todos mis proyectos tejerile, el libro que me estoy leyendo (me tiene enganchada) y los exámenes que ya se avecinan.
Fecha: 08.05.2008

Lo he ido terminando a ratitos que he ido teniendo, pero sobretodo he avanzado mucho durante los partidos Manchester-Barça y Real Madrid-Barça, vaticinando desde el primer minuto que el equipo catalán iba a perder. Es un poco el "Link de la fatalidad".
La próxima foto la pondré cuando haya "coloreado" la figura principal, espero tener tiempo, con todos mis proyectos tejerile, el libro que me estoy leyendo (me tiene enganchada) y los exámenes que ya se avecinan.
Fecha: 08.05.2008
miércoles, 16 de abril de 2008
El babero de Lorena

Fue un regalo para Lorena, la hija de unos amigos que nació en diciembre del año pasado. Lo terminé hace ya unos meses, pero es que me encanta y quería lucirme un poquito. Puede parecer muy sencillo, lo que pasa es que soy autodidacta en esto del punto de cruz y creo que me quedó bastante bien, estoy muy orgullosa de él, para qué engañarnos.
El babero lo compré en la tienda Fil d'or que abrieron en mi barrio hace relativamente poco y que me encanta. No sé si las otras tiendas de la cadena serán tan bonitas como la de al lado de mi casa, pero os aseguro que es preciosa, llama mucho la atención cuando vas por la calle. Además, tiene muchísimas cositas de este estilo para bordar a punto de cruz: baberos, muñecos, toallas, sets de bebés... también tienen muchísimo de patchwork (algún día aprenderé) y de otros tipos de labores. El único defecto es que no venden lana, solamente unas de bebé, pero sí venden agujas, bolsas, guardaagujas y otros accesorios.
Por su parte, el esquema lo saqué de Cruzalia, sitio web con cientos de esquemas de punto de cruz gratuitos. Son todos pequeñitos, pero para hacer detalles están muy pero que muy bien.
Me gusta tanto este babero que es posible que haga otro para el niño de mi prima, que nacerá en julio, pero me sabe mal emprender otro proyecto de punto de cruz, ya tengo bastante con Link. Además, debo empezar a tejerle la chaquetita que tengo pensado hacerle... no sé, me lo pensaré.
Ay, ¡cuántos proyectos y qué poco tiempo
domingo, 13 de abril de 2008
Link, a fecha de 13.04.2008
Ésta es la primera imagen de mi gran proyecto de punto de cruz. Como se puede apreciar, no soy una gran fotógrafa, pero os aseguro que "en directo" el cuadro es más bonito.

De momento solamente he hecho la cara y parte de la espada y el escudo, que no están terminados, Mi idea es rellenarlo con los colores una vez terminada la figura principal, y luego ir haciendo los detalles y el fondo. ¡Cuantísimo trabajo por hacer!
Para el tiempo que hace que lo empecé la verdad es que llevo muy poco, pero una hace lo que puede. Tengo poco tiempo libre y suelo emplearlo en otras cosas, a ver si poniendo fotos aquí me animo a cogerlo más a menudo

De momento solamente he hecho la cara y parte de la espada y el escudo, que no están terminados, Mi idea es rellenarlo con los colores una vez terminada la figura principal, y luego ir haciendo los detalles y el fondo. ¡Cuantísimo trabajo por hacer!
Para el tiempo que hace que lo empecé la verdad es que llevo muy poco, pero una hace lo que puede. Tengo poco tiempo libre y suelo emplearlo en otras cosas, a ver si poniendo fotos aquí me animo a cogerlo más a menudo
Mi gran proyecto a punto de cruz: Link tamaño king size
Soy bastante aficionada al punto de cruz, me relaja y me entretiene muchísimo, pero tengo un gran problema: la mayoría de los motivos y patrones que hay no me gustan, suelen ser muy clásicos.
Ete aquí que conseguí hace unos meses un programa mediante el cual puedes crearte tu propio patrón de punto de cruz a partir de cualquier fotografía e imagen. Así que, voilà, me he embarcado en un gran proyecto: Link, de la saga de videojuegos "Zelda", al estilo Wind Waker. ¡Mira qué bonito es!
Éste es el diseño que estoy cosiendo a punto de cruz; como veis, no es nada cláisco, es original, colorido y "resultón".
Con el programa anteriormente mendionado he ido modificando algunos detalles para hacerlo más fácil a la hora de plasmarlo a la tela, y éste es el resultado:

Los colores no se corresponden exactamente con la realidad (la piel se ve muy oscura) , pero os hacéis una idea. El cuadro medirá, terminado, aproximadamente 17 x 22 cm y es un regalo para mi novio, fan absoluto de la saga.
Mi idea es ir poniendo fotgrafías de cómo avanza el proyecto, pero confieso que lo tengo bastante olvidadillo, y con lo grande que es, no lo veo terminado hasta dentro de unos años, pero no tengo prisa...
¡Se aceptan sugerencias!
FECHA DE INICIO: 28.12.2007
Ete aquí que conseguí hace unos meses un programa mediante el cual puedes crearte tu propio patrón de punto de cruz a partir de cualquier fotografía e imagen. Así que, voilà, me he embarcado en un gran proyecto: Link, de la saga de videojuegos "Zelda", al estilo Wind Waker. ¡Mira qué bonito es!
Con el programa anteriormente mendionado he ido modificando algunos detalles para hacerlo más fácil a la hora de plasmarlo a la tela, y éste es el resultado:
Los colores no se corresponden exactamente con la realidad (la piel se ve muy oscura) , pero os hacéis una idea. El cuadro medirá, terminado, aproximadamente 17 x 22 cm y es un regalo para mi novio, fan absoluto de la saga.
Mi idea es ir poniendo fotgrafías de cómo avanza el proyecto, pero confieso que lo tengo bastante olvidadillo, y con lo grande que es, no lo veo terminado hasta dentro de unos años, pero no tengo prisa...
¡Se aceptan sugerencias!
FECHA DE INICIO: 28.12.2007
Suscribirse a:
Entradas (Atom)