Mostrando entradas con la etiqueta tiendas y compras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tiendas y compras. Mostrar todas las entradas

viernes, 9 de marzo de 2018

Viernes de Swapetines 2018 V: Felicidad en colorinchis

Hoy no voy a enseñar los calcetines, me reservo eso para otra semana. Hoy toca enseñar parte  de lo que va a contener el paquete.

El otro día estuve en Flock Llanes y me llevé varios tesoros, entre ellos este precioso ovillo de Stray Cat Socks (con mini ovillo para talones incluído):



Se llama "Lollipop", pero también creo que lleva el nombre de mi sorprendida escrito entre sus hebras.

¿Crees que puede ser el tuyo?

PD: Si no te gusta, lo adopto con resignación ;)

lunes, 17 de octubre de 2016

Mami, ¿qué será lo que tienen estas lanas?

Madre mía, no me puedo creer que ya haya pasado un mes desde la última vez que escribí. Se nota que he vuelto al trabajo y voy de cráneo. Sigo tejiendo lo que buenamente me deja mi señor hijo, arañando minutos a la hora de la siesta, en el bus y en algún rato libre de mi jornada laboral.

Tengo cosas terminadas pendientes de enseñar, lo que pasa es que realmente me cuesta encontrar momentos para los pequeños detalles (bloquear, rematar, fotografiar...) y lo voy dejando y dejando.

También es verdad que el mundo blog ya no es lo que era. Y no lo digo por mi blog en concreto, sino en general. La gente ya no escribe tanto, ni en sus webs ni en las ajenas (me incluyo). Supongo que es mucho más fácil colgar una foto con un pequeño comentario. Muchas veces he pensado en abrirme cuenta en Instagram, renovarse o morir, pero es que esa mecánica no es lo mío, a mí me gusta enrollarme, escribir y leer. Y ante la incapacidad, intuyo, que tengo de llevar ambas cosas, prefiero mi querido blog, de momento. Más adelante, ya veremos.

En fin, mientras busco momentos para terminar otras cosas, os enseño una foto del alijo lanero que llegó la semana pasada.

muero de amor absoluto


Algunos ya sabréis que me vuelven loca las lanas de calcetines de Knit Picks. Todas. Son suaves y baratas. Y las Felici me rematan, con esas rayas del grosor perfecto y esos colores tan bien combinados, son tan bonitas que no se puede aguantar.

Que sí, que las lanas artesanas teñidas a mano no tienen comparación, peeeeeero personalmente me da reparo usarlas para calcetines, una prenda con un uso tan concreto y tan devastador. Las lanas artesanas las dejamos para chales y chaquetas monas. Para calcetines de batalla, yo me quedo cualquier lana comercial, mejor con las Felici.

Hace unos años anunciaron que dejarían de fabricar esta calidad y la comunidad tejeril montó en cólera. Pero no pasó mucho tiempo hasta que anunciaron que hacían una remesa "única, especial y limitada". Y de esas remesas llevamos ya unas cuantas

Total, que de vez en cuando me meto en Great British Yarn y cuando veo que han traído nuevas Felici, no me lo pienso y me pillo TODAS LAS QUE ME GUSTAN. Así de claro, porque sólo las venden un par de veces al año, porque hace mucho que son mi único capricho y porque yo lo valgo.

¡Viva!

lunes, 23 de septiembre de 2013

"Extra Yarn"

Tengo una pequeña afición secreta: me gustan los libros de cuentos infantiles. Pero no cualquier libro, no. Me llaman la atención los que tienen ilustraciones bellas, pero sobre todo aquellos que cuentan historias curiosas y originales (lejos de lo típicamente de niños) y los que vienen con algún mensaje importante más allá de las palabras.

No tengo muchos cuentos porque son caros y tampoco hay niños en casa, pero guardo algunos muy significativos de mi infancia y si veo alguno realmente especial en alguna tienda, no dudo en llevármelo a casa si puedo permitírmelo.

Éste es el caso del libro del que os hablo hoy. Lo encontré sin buscarlo durante mi viaje a Londres, en una pequeña librería en una callejuela cerca de Carnaby Street en la que, por cierto, también encontré algo muy friki, un pelín macabro, y absurdamente genial.

Pues bien, estaba yo en esa librería extraña, de cuyo nombre no puedo acordarme, cuando mis ojos biónicos con radares incorporados se posaron irremediablemente sobre la portada de un cuento que, como comprenderéis a continuación, absorbió al momento todo mi tiempo y atención.




"Extra Yarn" es una lección sobre la felicidad en las cosas sencillas. Cuenta la historia de una niñita, Anabelle, que vive en un pueblo todo gris y blanco. Un buen día, mientras pasea con su perro, Anabelle encuentra una caja llena de lana de todos los colores, así que decide tejerse un jersey para ella y otro para su perro. Pero cuando termina, todavía le queda lana.




Todos los compañeros de clase de Anabelle, hablan sobre su jersey multicolor, así que la niña les teje uno a cada uno, y al terminar todavía tiene lana.

 Teje jerseys para sus padres, amigos y vecinos...




... y al terminar Anabelle sigue teniendo lana. Teje ropita para todos los animalitos del lugar, y luego para todas las cosas que se supone que no pueden llevar jersey, y aquel pueblo gris y blanco comienza a cambiar...




La gente viene de todas las partes del mundo para conocer a esa niña que teje y teje y nunca se le termina la lana. Todos piensan que tarde o temprano llegará el día, pero resulta que nunca llega.

En una ocasión aparece un archiuque que tiene toda la ropa del mundo y mucha más de la que pueda desear, e intenta comprarle a Anabelle su caja de lana. Le ofrece un millón de libras, dos millones, diez millones... pero ella no cede.




El duque, enojado, contrata un par de malhechores que esa noche entran en casa de la niña y le roban la caja. Una vez en su castillo y con la caja de lana en su poder, el archiduque se prepara para tejer un rato. Se sienta en su mejor silla, pone su canción favorita, abre la caja y...




El final no os lo voy a contar ;)

Sólo puedo deciros que, al terminarlo, me emocioné bastante (aunque yo soy fácil de emocionar). Por supuesto me lo llevé conmigo y no me escondo al decir que, a pesar de todas las madejas preciosas que me llevé en ese viaje, "Extra Yarn" ha sido uno de los tesoros más especiales que encontré.

Desconozco si lo han publicado en castellano, pero podéis encontrar la versión original en un inglés muy fácil aquí o aquí. Si alguna vez tenéis la oportunidad de haceros con él, mayores o pequeños, no la despreciéis, porque aunque pueda parecer que es otro cuento infantil normal y corriente... resulta que no lo es.


sábado, 24 de agosto de 2013

Tiendas de lana en Londres (capítulo extra)

Durante esta semana os he ido hablando, día a día, de las tiendas que visité durante mi estancia en Londres.  Hoy mi intención es escribir un poco sobre otros aspectos del viaje (siempre relacionados con la temática central), con cierta información que quizás os puede ser de utilidad si vais de turismo lanero por allí.

LAS TIENDAS QUE NO VISITÉ

Cuando estuve preparando mi viaje fui consciente desde el primer momento de que, con el poco tiempo que tenía, no podría visitarlo todo. Esta es una lista de lo que no pude ver (y que espero, algún día, poderlo remediar)

- Knitshop: En realidad pude haber sacado un huequecito para ir a verla, pero lo cierto es que para llegar hay una combinación terrible de trenes, metros y autobuses, y a la hora de la verdad me dio pereza. Además, tienen un horario muy reducido de apertura (en verano sólo los jueves y viernes). Luego me arrepentí bastante de no haber ido porque, por lo que veo en su web, parecen tener productos propios muy interesantes.

- The Good Yarn Stall: Más que una tienda, esto es una parada de mercado que sólo abre los domingos. Como no estuve ningún domingo en Londres, no tuve oportunidad de ir.

- Debonnaire: Esta tienda taller vende básicamente lanas exclusivas teñidas a mano por su dueña pero sólo abre bajo petición previa. A mí no me pusieron ninguna pega para que pudiera ir a verla, el único problema es que, a pesar de que no lo han actualizado en KnitMap, ahora se encuentra a una hora de tren desde Londres, demasiado lejos para mí.

LAS TIENDAS QUE NO SE PUEDEN VISITAR

Como ya he dicho en varias ocasiones, basé mi ruta turística en la información que hay en KnitMap. Para los que no lo sepan es una página web en la que puedes escribir el nombre de la ciudad o zona que te interese y, automáticamente, te sale un mapa con todas las tiendas de lanas del lugar.

Bien, por suerte, yo me tomé la molestia de intentar contactar con todas y cada una de las tiendas de la lista y, gracias a ello, ahorré mucho tiempo en mi viaje ya que descubrí  hay algunas que, a pesar de que te las marca con una dirección real, no existen físicamente, han cerrado o no venden lana. Veamos cuáles.

Las que no existen físicamente (pero sí venden online)

- All the Fun of The Fair (hasta hace poco sí existía tienda física, pero cerró)
- The London Wool Company
- EasyKnits

Las que han cerrado (pero no se han dado de baja en KnitMap)

Atención, no puedo asegurar al 100% que todas estas tiendas hayan dejado de existir a día de hoy, me baso en la información que pude (o no pude) encontrar en la red. Si os gustaría visitar alguna de ellas, mejor aseguraos.

- Brenda's Wools (es posible que la tienda exista, pero en internet no hay apenas información y está lejos del centro, así que no quise arriesgarme a ir)
- Fabirc 205 (ídem)
- Honor Parry
- Infusion
- Tricolette

Las que no venden lanas

- Annie Sherburne: Es una tiendecita en una especie de mini centro comercial con vistas al Támesis. Cuando yo fui a visitarla estaba cerrada pero pude ver perfectamente el interior. Venden sobre todo alformbras, tapices y joyas hechas a mano, pero nada de lana.

- Trinity Hospice Charity Shop: Prácticamente hay uno en cada esquina de la ciudad. Como os podéis imaginar por el nombre, venden cosas de segunda mano (sobre todo ropa, libros y música) y los beneficios son supuestamente para la caridad. Es posible que, en algún momento, pudieran tener lana, pero yo ni vi ni un ovillo en todas las tiendas de este tipo por las que curioseé.

LAS TIENDAS INTERESANTES INDIRECTAMENTE RELACIONADAS

No sólo de lanas vive una tejedora... ¡se necesitan más cosas! Aquí os dejo una pequeña reseña de un par de tiendas que no son de lanas pero que también son dignas de visitar. Estoy segura de que en la ciudad hay más, pero estas las encontré sin buscarlas intencionadamente. Si conocéis otras, por favor, decidlo.

The Book Warehouse

 http://www.thebookwarehouse.co.uk/

Esta cadena de librerías vende libros nuevos a precios totalmente risibles. Cuando digo nuevos me refiero a que no son de segunda mano, aunque por el precio lo puedan parecer. La primera vez que entré, de casualidad, en un Book Warehouse y me puse a curiosear la sección de libros de punto, un canto celestial sonó en dentro de mi cabeza. Sencillamente, no lo pude creer: libros a 4, 5 y 6 libras. Nuevecitos. En mi primera incursión yo me llevé estos cuatro, y en total no me gasté ni 20 libras:


Los precios me parecieron tan buenos que hasta me llevé alguno que ya tengo en versión... digital... ehem. Y es que si los libros costaran esto, todo el mundo compraría y leería mucho más.

Sé que no son precisamente las últimas novedades en el mundillo, pero son buenos libros, algunos casi de referencia. Tengo que remarcar que mi gozo se vio gratamente aumentado cuando, 5 minutos después de haber hecho mis compras, entré en I Knit London y vi que, exactamente aquello que yo había comprado, allí costaba 10 libras más. Es decir, si un libro me costó 5 libras, allí 15, el de 6 costaba 16... y así sucesivamente. Investigué en más tiendas de lanas y vi que en todas partes los precios eran iguales, así que tomé la determinación de no comprar libros fuera de Books Warehouse, aunque no encuentre lo último de lo último. Y para todo lo demás, siempre nos quedará The Book Depository

También tengo que decir que las mejores publicaciones las encontré en la tienda que tienen en Waterloo (cerca de I Knit London), pero aún así yo os recomiendo que, si os topáis con un Book Warehouse, no dudéis en perder 10 minutillos curioseando por allí, seguro que encontráis cosas interesantes.

Bead Works

http://www.beadworks.co.uk/

Cuando estuve en The Village Haberdashery me llevé una madeja exquisita de Manos del Uruguay Lace. La chica me preguntó que qué iba a tejerme con ella, a lo que yo respondí, sin duda pensando en esto, que un chal calado con piedrecitas. Ella contestó rauda y veloz: "¿Te gustan las piedrecitas? ¡Pues tienes que ir a Bead Works!"

Y vaya si fui. Dos veces. Bead Works es una tienda enoooooooooooorme de dos pisos ubicada en una callejuela del conocido barrio de Covent Garden. Tienen de todo, sencillamente de todo, todo tipo de cuentas y accesorios para hacer abalorios y cientos de colores de piedrecitas de tipo Miyuki, de esas que nos gustan tanto para decorar nuestros tejidos.

Yo me llevé solamente esta muestra:



Pero, sinceramente, creo que debería haberme flipado un poco más, porque los precios son muy buenos. Sin duda, recomiendo una visita también. Y si Londres os pilla muy lejos, siempre podéis volveros locas en la tienda online que es bastante completita. Yo sólo lo digo, no es que quiera hacer instigación al consumismo.

LA GRAN PREGUNTA

"Voy a estar unos días en Londres, pero tengo poco tiempo para visitar tiendas de lanas... ¿cuáles me recomendarías?

Bueno, sé que no hace falta que suelte el discursito pero aún así lo soltaré: cada uno tiene gustos diferentes, no hay tiendas mejores ni peores, todo depende de lo que andes buscando y blablablabla. Teniendo en cuenta esto y, sobre todo dejando muy claro que es mi opinión personal y nada más que eso, yo si estuviera poco tiempo en Londres procuraría no perderme, por nada del mundo, Loop y Prick Your Finger. Son dos tiendas muy diferentes, la primera es grande, con varias dependientas y marcas muy buenas difíciles de encontrar. La otra es pequeña, familiar y con productos más bien raros y locales. Ambas valen mucho la pena.

A parte de estas dos (aunque a mí no me entusiasmó demasiado) por su cercanía al centro, su selección y su fácil acceso desde cualquiera de las anteriormente mencionadas, también podría ir a I Knit London.

Si tenéis un poco más de tiempo y no os importa alejaros del centro, sin duda debéis ir a The Handweavers Studio y Nest. Están a unos 10 minutos en bus la una de la otra, así que es fácil reservar tiempo para poder ver las dos. Valen muchísimo la pena.

Y si queréis ver algo más pequeño pero cálido y acogedor, yo os diría que fuerais a Mrs Moon o a The Village Haberdashery. La primera está más bien lejos, pero es muy bonita y tiene una buena selección. La segunda también es bonita y está más cerca, pero divide su espacio entre lanas y telas.



Y con esto y un bizcocho, creo que ya he cumplido con mi mini-reportaje tejeril. Sé que no es mucho ni de gran calidad, pero espero que a alguien le pueda servir en el futuro o, por lo menos, que os hayáis entretenido un rato leyendo. Por supuesto, si alguien tiene alguna duda, intentaré ayudar.

Yo voy a dedicar el resto de las pocas vacaciones que me quedan a tejer como si no existiera el mañana, que tengo mucho, mucho stash que rebajar. La vida de una tejedora es TAN dura...

viernes, 23 de agosto de 2013

Tiendas de lana en Londres (5/5)

Hoy viernes, el último bloque de tiendas visitadas durante mi estancia.


TEASELS YARNCRAFTS

842 High Road
Leyotn, London



Éste es un negocio de lanas y mercería de barrio como los de toda la vida. Entrar aquí es un poco caótico y desconcertante, ya que la tienda es grandecita, vieja y con muchos tipos de cosas.

Venden lanas de muchas marcas diferentes y casi todas bastante asequibles: Wendy, Patons, Sirdar, Adriafil... y mucho acrílico. Pero, por supuesto, tienen mucho más que esto: hilos y patrones de punto de cruz, de bordado, prendas tejidas, cestas, botones, hilos de costura, libros (de punto y de otros temas que no tienen nada que ver, como por ejemplo medicina natural), cintas, abalorios... de todo.


Algunas de esas cosas parecen tan viejas que una no sabe si realmente ya estaban allí cuando abrieron el negocio hace 24 años o si son de segunda mano. Si tienes tiempo de entretenerte bien y no te importa mucho el pequeño caos, estoy segura de que rebuscando puedes encontrar verdaderas e interesantes reliquias del mundillo.



ATENCIÓN, la tienda cierra sus puertas el próximo mes de septiembre, y están de liquidación. Está en un barrio un poco alejado del centro y, personalmente, no creo que valga la pena desplazarse especialmente hasta allí para visitarla porque no tiene nada de especial, pero precisamente el hecho de que estén de liquidación la hace interesante por sus precios. Yo aproveché para comprar alguna que otra chorradilla que me hacía falta y, repito, que si te gusta lo "vintage", este sitio te puede interesar.



THE HANDWEAVERS STUDIO

140 Seven Sisters Road
London



Un lugar que me sorprendió muy gratamente. Se trata de un local enorme, una especie de estudio/tienda/taller donde puedes encontrar de todo lo relacionado con el mundo de los hilos y las lanas más allá de las agujas.

Como soy muy mala describiendo cosas, os dejo una fotografía para que os hagáis una idea de lo que ves cuando entras en Handweavers:



Todas esas cestas que veis por el suelo y que ocupan casi todo el espacio alrededor de la entrada principal, están llenas de diferentes tipos de fibra cada una, desde el clásico merino hasta los capullos de seda, pasando por las flores de algodón o el cáñamo, por decir algunos materiales.



Un poco más allá hay unas cuantas estanterías repletas de libros (y algunas revistas) relacionados con la materia, no sólo de punto y ganchillo, sino especialmente de hilado, telar, tintes....

Tras la vista inicial de la tienda, encontramos decenas de estanterías que se extienden a cada lado del pasillo central y es allí donde se encuentran los hilados propiamente dichos. Todo va en conos y bobinas y se vende a peso. No hay marcas, todo viene directo de fábrica (de su propia fábrica, imagino).



Una vez más, yo no sabía hacia dónde mirar. Cada una de las estanterías, o grupo de estanterías, está dedicada a un tipo de material: seda, lana, algodón o lo que sea. Hay tal cantidad de colores, tan bonitos y luminosos, que mientras los admiraba asombrada descubrí el verdadero significado de la palabra "sobreestimulación". ¡Cuánta belleza! Eso sí, casi todo de un grosor bastante fino.



Al fondo de la tienda hay una sección con telares y diversos utensilios para trabajar la lana (niddy-noddy, ruecas, cardadoras, agujas de fieltro... TODO).



Casi lo mejor de todo es que, al venderse a peso y no tener "marca", los precios son bastante más asequibles de lo que una se puede imaginar al principio. Yo, sinceramente, no sabía qué llevarme.

Si vais a visitarla (yo os recomiendo con ahínco que lo hagáis) reservad tiempo porque, como ya he dicho, es un sitio grande y con muchas cosas interesantes que vale curiosear con atención.



THE VILLAGE HABERDASHERY

47 Mill Lane
West Hampstead, London


Esta tienda abrió sus puertas el pasado mes de diciembre y es posible que su existencia no sea todavía muy conocida (a día de hoy, todavía no aparece en KnitMap).

Se trata de un pequeño local, como otros tantos, situado en una tranquila calle de un barrio residencial. A pesar de de su espacio limitado, está cuidado al detalle, conviertiéndose en un lugar muy cálido y agradable. Me encantan estos pequeños y acogedores negocios familiares.

A mano izquierda, nada más entrar, están expuestas las lanas. Tienen poco, pero la selección es buena en mi opinión: Malabrigo, Fyberspates, Spüd and Chloe, Koigu, Blue Sky Alpacas...



A mano derecha, las telas. Yo no entiendo de patchwork ni costura en general (mi asignatura pendiente) pero creo que no hace falta para poder apreciar que, al igual que con las lanas, con las telas también han hecho una buena selección.



Y entre las telas y las lanas, todo tipo de accesorios y complementos: agujas, hilos, libros, revistas... y cursos, claro, muchos cursos y talleres. Creo que han sabido congeniar muy bien la mezcla de varios tipos de labores.


La dueña de la tienda acaba de tener un bebé, y fue muy agradable por mi parte descubrir que la chica que atendía el día que yo fui es peruana, así que pude charlar con ella abiertamente y más relajada, sin tener que pensar por dentro cada palabra que decía. Fue un amor conmigo.



WOOLS AND CRAFTS

169 Blackstocke Road
Finsbury Park, London



Nuevamente, otra tienda de barrio de toda la vida. Se encuentra apenas a 10 minutos andando de Handweavers Studio, pero si no tenéis mucho tiempo quizás no valga la pena acercarse, ya que no vais a encontrar nada diferente de lo que hay en las típicas tiendas de señoras que de cualquier ciudad española.

No estuve en ella mucho rato y no me fijé demasiado, pero en cuanto a lanas vendían principalmente Rowan y Debbie Bliss. A parte de eso, muchos kits de bordado, punto de cruz y demás material de labores.




Y hasta aquí mi humilde resumen de las visitas que realicé. Mañana publicaré otro post recopilatorio para dar por zanjado el asunto. ¡Espero que os esté siendo de utilidad!

jueves, 22 de agosto de 2013

Tiendas de lana en Londres (4/5)

Como viendo siendo durante todos los días de esta semana, hoy otras cuatro tiendas que visité en Londres.




PATRICIA ROBERTS

60 Kinnerton Street
London




Yo no conocía a esta mujer, pero parece ser que es (o fue) una diseñadora de prendas de punto con bastante renombre. Durante mi viaje encontré varios de sus libros en diversas tiendas y, por el aspecto que tenían, creo que la época de gloria de Patricia alcanzó su plenitud allá en los 80 o 90.

Sea como sea, esta señora ha abierto ahora su pequeño negocio, en una callecita muy cerca de Hyde Park. Desconozco si Patricia estará al frente de la tienda o si se dedica a otros quehaceres relacionados con ella, pero de lo que estoy casi segura es que no era ella la mujer que me atendió.

Lo que mayormente encontraremos dentro son prendas tejidas y todas están a la venta. Hay muchos jerseys infantiles con dibujitos, pero también gorros, bufandas y chaquetas de señora. Por el precio que tenían, probablemente todas esas prendas están tejidas a mano (no sé si solo por Patricia o si tendrá ayudantes).


Al fondo de la estancia encontramos una pequeña sección con algunas de las lanas que son las que ella utiliza para sus tejidos. Son de su propia marca y fábrica, que lleva su nombre (Patricia Roberts). No sé si es porque era agosto, pero había mucho algodón, aunque también algo de lana. Todos los ovillos pesan aproximadamente unos 50 gramos y cuestan 6 libras, sean de algodón o de merino, finas o gruesas, con más o menos metros.También tienen otros materiales más lujosos, como cashmere y angora, pero esos eran muy, muy caros.


Al lado de la estantería de lanas hay una caja con ofertas y rebajas, que son mayormente lotes de 10 o 12 ovillos y que te salen bien de precio si piensas comprar tal cantidad.




PETER JONES

Sloan Square
London


Estos grandes almacenes forman parte de la misma compañía que "John Lewis", así que tienen básicamente lo mismo en cuanto a lanas (mucho Rowan y Debbie Bliss, algo de Noro y Austermann), sólo que todo es más pequeño. Aun así, la sección de mercería sigue siendo digna de visitar y con muchas, muchas cositas.


Cuando estuve allí había un grupo de chicas tejiendo alrededor de una mesa y, nuevamente por respeto a ellas, no hice una fotografía del conjunto entero de la sección, pero puedo deciros que era bastante grande.




PRICK YOUR FINGER

260 Globe Road
London


Sin lugar a dudas, ésta es la tienda de lanas más especial y original que he visitado en mi vida.

A simple vista, nada más entrar, (¡nada más ver el cartel!) ya ves que no es un sitio convencional, y a la vez tienes la certeza de que todo lo que te encuentres dentro te va a encantar. No es un sitio donde encontrar marcas de renombre súper lujosas. Allí venden sus propias lanas, lanas, rústicas teñidas a mano, y lanas de otros pequeños productores, pero todo lo que venden es local o, como mínimo, hecho en el Reino Unido. Verdaderos tesoros que una buena tejedora sabe apreciar muy bien.

remodelando la pared donde colgaban cientos de madejas como estas
Decir que la tienda es pequeña es quedarse corto, porque la verdad es que es enana. Pero eso no es importante, ya que todo, absolutamente todo, está repleto de ovillos de todos los colores, ved cómo cuelgan hasta en el techo:


Y por si fuera poco con la de cosas bonitas e increíbles que venden, la chica al frente ese día fue un auténtico encanto conmigo y con toda la gente que pasó por allí el rato que estuve babeando por allí. Tienda original, lanas raras, dueña simpática ¿qué más se puede pedir?


Como he dicho al principio, es un sitio muy especial y, si estáis en Londres, no os lo podéis perder. También podéis entreteneros un poco en su página web, capta muy bien la esencia.




SHARP WORKS

220 Railton Road
Herne Hill, London



Este negocio se ubica justo enfrente de la estación de tren de Herne Hill, en una callecita pequeña pero con algunos negocios con encanto (una floristería, una pequeña librería, una cafetería...)

Es otro espacio pequeño pero bien aprovechado. Me encantaron las butacas rojas de cine antiguo que tienen para sentarse a la entrada y la enorme cajonera llena de lanas que puedes abrir, cerrar y cotillear a tu propio placer. A pesar del tamaño, eso sí, había varias personas atendiendo a la clientela.



Venden lanas de marcas como Rowan, Artesano, Noro o Manos del Uruguay, así como libros, agujas y accesorios

miércoles, 21 de agosto de 2013

Tiendas de lana en Londres (3/5)

Tercera entrega de mis aventuras laneras en Londres, siguiendo con la lista de tiendas visitadas por orden alfabético.

LIBERTY

Regent Street
London



Al igual que John Lewis, de la que ya hablé en la entrada anterior, ésta no es una tienda de lanas en si, sino un centro comercial, sólo que bastante más pequeño y con cosas más exclusivas.

Yo no soy muy amiga de los centros comerciales, pero reconozco que me gustó mucho visitar éste, sólo con ver la foto de la fachada ya os podéis hacer una idea de lo bonito que es por dentro, todo de madera. Como acabo de decir, no es tan grande como un John Lewis o un Corte Inglés, pero todo lo que tiene es muy "exclusivo", y también muy caro, por qué negarlo. Venden ropa, perfumes, chocolates, accesorios de baño y productos así.

La zona de mercería no se queda atrás en cuanto a cosas preciosas. En la sección de lanas únicamente venden productos Rowan (lanas y libros), aunque no poca cantidad.



Al volver la esquina, entre los kits de punto de cruz y otras manualidades, encontré una estantería de productos de Wool and The Gang.


Esta gente hace ya muchos años que se dedican a vender sus kits, que consisten básicamente en un patrón de una prenda sencilla y la lana y agujas del número mil para poder tejerlo (a un precio desorbitado, por supuesto). A lo mejor hay alguien que ahora mismo está sorprendido pero sí, este tipo de cosa ya estaba inventada desde hace bastante tiempo... ehem.



LOOP

15 Camden Passage
Islington, London


Como quizás os habréis imaginado, ésta es la tienda que más ganas tenía de visitar. Ya me habían advertido de que no era ningún palacio pero, qué queréis que os diga, a mí me dejó encantada.

Son dos pisos llenos a rebosar de estanterías con lanas de todos los colores imaginables, cada una más hermosa y bonita que la anterior. La verdad, yo no sabía hacia dónde mirar.

cuando entras ya ves esto

otra vista de la planta baja, con mis trastos por ahí en medio enredando

Las marcas que tienen son exquisitas y algunas de ellas no se encuentran en ninguna otra tienda de la ciudad: Madelinetosh,, Juno, The Uncommon Thread, Brooklyntweed, Koigu, Habu, DyeForYarn, Malabrigo y... sí, esto:

precio totalmente desorbitado pero ahí están, sin esperas ni incertidumbres, al alcance de tu mano
A parte de eso, claro está, también venden agujas y accesorios y tienen una selección bastante amplia de libros.

Me volví un poco loca comprando allí, pero como ya lo tenía previsto no me supo tan mal. De hecho, en realidad, me reprimí bastante.


La tienda me pareció preciosa en todo su conjunto, no sólo por las lanas hermosas sino por todas las prendas tejidas a mano que la adornaban. Al final del viaje tuve tiempo para repetir una visita y mi elección, sin ningún tipo de duda, fue volver a Loop. Y volvería todos los días.

una vista de la planta de arriba
El primer día que estuve en la tienda había reunión de tejedores y con ellos me senté un rato a darle a las agujas. La gente que conocí allí fueron todos muy amables y afectuosos conmigo, tuvieron infinita paciencia con mi inglés macarrónico e hicieron que me sintiera muy arropada y acogida. ¡Ojalá pueda volver a tejer con ellos alguna vez!



MRS. MOON

41 Crown Road
St Margaret, London


Para visitar esta tienda tuve que comprar expresamente un billete especial de 4 zonas, pero mereció totalmente el desembolso.

Sólo con ver la fachada con ese letrero en un color tan bonito, ese nombre, esa luna y ese escaparate, ya me enamoré, pero me enamoré todavía más una vez dentro.



Es un espacio pequeñito pero bien aprovechado con un poco de todo. Venden lanas de Rowan, Fyberspates, Noro, Debbie Bliss, Austermann, Blue Sky Alpacas, Spüd and Chloe etc., agujas y accesorios Knit Pro y libros y revistas principalmente de Rowan y Debbie Bliss, así como cintas y otros complementos.


La mujer que me atendió no era ninguna de las dos dueñas de la tienda (dice que una enseña punto, la otra crochet y juntas hacen la pareja perfecta), pero fue igualmente tan encantadora y atenta conmigo como si el negocio fuera suyo, se notaba a la legua que era enormemente feliz trabajando allí y es un gustazo comprar en sitios con personal así de motivado.


El barrio donde se encuentra, por cierto, también parecía tan digno y bonito como la misma Mrs Moon, aunque no tuve tiempo de visitarlo.



NEST

102 Weston Park
Crouch End, London


Otra imprescindible.

Esta pequeña tienda, regentada por una madre y una hija, se encuentra en otro barrio hermoso al norte de la ciudad, de esos tranquilos y silenciosos, con casitas todas iguales y llenos de verde y de flores.

No sé si quien me atendió era la madre o la hija, pero fuera quien fuera se trataba de una mujer absolutamente encantadora y muy simpática, con mucho afán por ayudar y muchas ganas de charlar y de intercambiar ideas.


Se ve de lejos que es un negocio familiar, se puede percibir el mimo y el cariño que hay en él empeñado en todos y cada uno de los centímetros del lugar. El rincón que tienen reservado para tejer tiene también un encanto muy especial. Mejor una imagen para demostrarlo:


Las lanas que venden son también muy interesantes: Malabrigo, Skein Queen, Donegal, Artesano... ah, y también tienen una selección de lanas propias sin teñir.


Un lugar estupendo en el que pasar un buen rato, o más de uno. Me entraron muchas ganas de vivir allí, en ese mismo barrio, y bajar a tejer a la tienda todos los días.